- Profesor: ASUNCIÓN FERNANDEZLOZANO
- Profesor: VICTOR FERRANDO GRANELL

Este módulo se realiza durante el segundo curso del ciclo formativo.
Es un módulo en el que el alumnado deberá desarrollar todo lo aprendido en un proyecto de creación de empresa. Ese proyecto será evaluado al final del curso por el profesorado del centro de formación.
Para la realización del proyecto, al alumnado se le asignará un tutor en cada ciclo formativo para que así sea se sienta arropado y orientado en este gran reto que es terminar el ciclo formativo demostrando todos los conocimientos que han adquirido.
- Profesor: MÓNICA AGUT PLAZAS
- Profesor: ASUNCIÓN FERNANDEZLOZANO
- Profesor: LAIA MORENTE

En este módulo se tiene como objetivo general que el alumnado de formación profesional sea capaz de desarrollar la propia iniciativa emprendedora en el ámbito empresarial y hacia el autoempleo. Este objetivo se concreta en: Reconocer las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora. Identificar ideas de negocio y definir la oportunidad de creación de una pequeña empresa, valorando las posibilidades y recursos existentes y el impacto sobre el entorno e incorporando valores éticos. Realizar las actividades para la constitución y puesta en marcha de una empresa, seleccionando la forma jurídica e identificando las obligaciones legales asociadas. Conocer la gestión administrativa, fiscal y comercial básica. Todos ellos se estructuran siguiendo el orden cronológico de la creación de una empresa y se adquieren en el aula a través del trabajo en equipo.
- Profesor: MÓNICA AGUT PLAZAS
- Profesor: ASUNCIÓN FERNANDEZLOZANO

Valoración inicial de la asistencia en una urgencia
Técnicas de soporte vital básico, describiéndolas y relacionándolas con el objetivo a conseguir procedimientos de inmovilización y movilización de víctimas, seleccionando los medios materiales y las técnicas.
Técnicas de apoyo psicológico y de autocontrol a la persona accidentada y sus acompañantes, describiendo y aplicando las estrategias de comunicación adecuadas.
- Profesor: ASUNCIÓN FERNANDEZLOZANO
- Profesor: VICTOR FERRANDO GRANELL
- Profesor: MARÍA AMPARO MONFORT PÉREZ

Ficha clínica, equipos y materiales para tomas de impresión y comprueba los resultados obtenidos, relacionando las técnicas con los tipos de prótesis.
Elaboración del modelo y los registros de oclusión, relacionando las técnicas de trabajo con el tipo de modelo y registro demandado.
- Profesor: ASUNCIÓN FERNANDEZLOZANO
- Profesor: ANA MATEU SIMEÓN
- Profesor: LAIA MORENTE

Técnicas de ayuda en la realización de obturaciones, relacionándolas con la extensión de la caries.
Técnicas de ayuda en el tratamiento de conductos, relacionándolas con la afectación pulpar.
Técnicas de ayuda para eliminar tinciones dentarias intrínsecas, relacionándolas con el proceso de blanqueamiento dental.
Técnicas de ayuda en periodoncia, interpretando procedimientos de intervención, así como en extracciones dentarias y colocación de implantes.
- Profesor: ASUNCIÓN FERNANDEZLOZANO
- Profesor: ANA MATEU SIMEÓN
- Profesor: LAIA MORENTE

Salud bucodental para caracterizar grupos y personas, seleccionando técnicas adecuadas
Educación y promoción de la salud, programando actividades para diferentes situaciones y personas
Salud bucodental, seleccionando los contenidos en función del grupo diana.
Actividades de educación y promoción de salud bucodental, seleccionándolas en función de las características de los grupos.
- Profesor: ASUNCIÓN FERNANDEZLOZANO
- Profesor: VICTOR FERRANDO GRANELL
- Profesor: MARÍA AMPARO MONFORT PÉREZ

Planificación de programas de seguimiento y estudios epidemiológicos para grupos de población específicos, definiendo objetivos y actuaciones.
Niveles de salud bucodental de una comunidad, analizando sus indicadores datos epidemiológicos de grupos mediante encuestas, describiendo las técnicas de realización.
- Profesor: ASUNCIÓN FERNANDEZLOZANO
- Profesor: VICTOR FERRANDO GRANELL
- Profesor: MARÍA AMPARO MONFORT PÉREZ